top of page

Que es un sonar?

Es un instrumento electrónico que utiliza ondas electromagnéticas de frecuencia muy elevada para determinar la posición, la velocidad y las características de los objetos situados fuera del alcance visual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El sónar se aprovecha de la trasmisión de ondas sonoras a traves del agua para poder recoger información del fondo de un modo similar a lo que realiza el radar en tierra firme.

Que es la luz?

Se llama luz (del latín lux, lucis) a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye todo el campo de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en el espectro visible.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones.

El estudio de la luz revela una serie de características y efectos al interactuar con la materia, que permiten desarrollar algunas teorías

sobre su naturaleza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Problemas

Que es una onda?

En física, una onda consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, a través de dicho medio, implicando un transporte de energía sin transporte de materia. El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como aire, agua, un trozo de metal e, incluso, inmaterial como el vacío.Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Que es la ecolocacion?

La ecolocación se asemeja al funcionamiento de un sonar activo; el animal emite un sonido que rebota al encontrar un obstáculo y analiza el eco recibido. Logra así, saber la distancia hasta el objeto (u objetos), midiendo el tiempo de retardo entre la señal que ha emitido y la que ha recibido.

Sin embargo, el sonar se basa en un estrecho haz para localizar su objetivo, y la ecolocación animal se basa en múltiples receptores. Dichos animales tienen dos oídos colocados a cierta distancia uno del otro, el sonido rebotado llega con diferencias de intensidad, tiempo y frecuencia a cada uno de los oídos dependiendo de la posición espacial del objeto que lo ha generado. Esa diferencia entre ambos oídos permite al animal recrear la posición espacial del objeto, incluso su distancia, tamaño y características.

Como se da la ecolocalizacion en los mamiferos acuaticos?

Los "clicks", silbidos y "chillidos" de los cetáceos son producidos y modulados al hacer pasar aire a través del conducto respiratorio (que en estos animales está separado del tracto digestivo) y de los sacos aéreos asociados al mismo mientras el espiráculo permanece cerrado. La frecuencia de estos "clicks" es regulada por contracciones y relajaciones de la musculatura asociada al tracto respiratorio y a los sacos aéreos.

En los cetáceos odontocetos (delfines, orcas, calderones, marsopas, cachalotes, etc.) una estructura, el melón, rellena de espermaceti o "esperma de ballena" (sustancia de naturaleza lipídica), situada en la frente de estos animales y ausente en las llamadas "ballenas con barbas", interviene en la ecolocalización proyectando y dirigiendo las ondas producidas hacia el frente; pero la pregunta que podríamos plantear a los cetólogos llegado este momento sería: ¿qué órgano o estructura, análoga al melón de los cetáceos odontocetos, es el responsable de proyectar estas ondas en los rorcuales puesto que carecen de dicho órgano?.

En los cetáceos estas ondas son recogidas principalmente por la mandíbula inferior, rellena de grasa, transmitiendo las señales sonoras a los oídos internos (el canal auditivo está reducido o bloqueado en la mayoría de los grupos). Cada oído recoge independientemente las señales acústicas, que protegidos por una estructura ósea y embebidos en una solución lipidica, envía la información en forma de señales eléctricas a la corteza cerebral donde el animal elabora un "dibujo" mental del objetivo (presa u objeto) o bien de los alrededores (ver figura).

Los mecanismos neurofisiológicos mediante los cuales las ondas sonoras recogidas por el animal en forma de ecos son transformadas en impulsos eléctricos que viajan desde la cóclea, en el oído interno, hasta la corteza cerebral, han sido bien estudiados en murciélagos (orden Chiroptera) pero en cetáceos todavía plantea grandes interrogantes, aunque algunos zoólogos sostienen que deben seguir un mismo patrón fisiológico en todos los vertebrados que presentan ecolocalización.

Los cetáceos producen una rica variedad de vocalizaciones de baja frecuencia y perfectamente audibles por los humanos, diferentes a los sonidos empleados en ecolocalización y que estos mamíferos utilizan para comunicarse entre ellos.

1)   Una fuente estacionaria de sonido, emite una señal cuya frecuencia es de 290HZ. ¿Cuales son las frecuencias que oye un observador. A) que se aproxima a la fuente a 20 m/seg. B) que se aleja de la fuente a 20 m/seg?

2)  Un automovil hace sonar una bocina a 560Hz. mientras se desplaza con una rapidez de 15m/sg, primero aproximandose a un oyente estacionario y despues alejandose de el con la misma rapidez. ¿ Cuales son las frecuencias que escucha el oyente? 

3)  Un automovil estacionado, hace sonar una bocina a 400Hz. ¿ Que frecuencia escucha el conductor de un vehiculo que pasa junto al primero, con una rapidez de 60 m/sg?

4)  Un bus que avanza a 20m7sg hace sonar un silvato a 300Hz al pasar junto a un observador estacionario. ¿Cuales son las frecuencias que oye el observadpr al pasar el tren?

5) Una niña que pasea en bicicleta hacia e norte a 6m/sg, oye una sirena de 600Hz de una patruya de policia que avanza hacia el sur a 15m/sg. ¿Cual es la frecuencia que escucha la niña?

6.Una ambulancia viaja hacia el norte a 15 m/s. Su sirena tiene una frecuencia de 600 Hz en reposo. Un automóvil avanza hacia el sur a 20 m/s en dirección a la ambulancia. ¿Qué frecuencias escucha el conductor del automóvil antes y después que su vehículo pasa junto a la ambulancia ?

8.El silbato de un tren de 500 Hz es escuchado por un observador estacionario con una frecuencia de 475 Hz. ¿Cuál es la rapidez del tren? ¿Se está moviendo hacia el observador o se aleja de éste?

7.Un camión que avanza 24 m/s rebasa a un coche que viaja a 10 m/s en la misma dirección. El camionero hace sonar una bocina de 600 Hz. ¿Qué frecuencia oye el conductor del coche? 

bottom of page